Saltar al contenido

Cortatubos: el gran desconocido

Si alguna vez te has visto en la necesidad de seccionar una pieza cilíndrica para que se ajuste a la longitud adecuada y has pensado que es realmente complicado hacerlo bien, es porque no conocías la herramienta cortatubos, te vamos a contar todo para que la próxima vez puedas hacer un corte limpio en un tiempo de record.

Qué es un cortatubos

Un cortador de tubo es una herramienta pequeña utilizada principalmente en la fontanería, que como su propio nombre indica, sirve para dividir un tubo en dos, realizando un corte transversal en el mismo.

La máquina de cortar tubos se compone simplemente de una zona de soporte o boca, donde se coloca el tubo y una cuchilla cuyo giro reiterado provocará el corte.

Corta tubo manual

Los puntos más interesantes de este utensilio son:

  • Su escaso tamaño: no miden más de unos centímetros lo que permite acceder y trabajar con ellos en espacios reducidos por los que transcurran los tubos.
  • Fácil manejo: una vez ajustado es cuestión de hacerlo girar, de manera que una sola persona puede realizar la operación.
  • Funcionamiento motor: aunque hay modelos eléctricos lo más habitual es que funcionen con fuerza motriz, lo que es una ventaja para quienes hacen cortes puntuales al no tener que preocuparse de la batería.

Tipos de cortatubos

Hechas las presentaciones te vamos a contar los distintos tipos de corta tubo que existen, para que sepas perfectamente cuál te conviene utilizar en cada caso. Además de la siguiente clasificación, tendrás que verificar las especificaciones de cada modelo para que la cuchilla resulte apta para el material del tubo y su diámetro.

Tijera cortatubos

Es probablemente la modalidad más simple, debe su nombre al parecido con unas tijeras. Su gran ventaja es que el gesto es muy rápido, solo hay que apretar ambos mangos con una mano.

Pero no todo iba a ser tan fácil, como el corte depende de la fuerza que puedas hacer con tus manos, lo recomendable es utilizarlo en tubos que no sean muy duros. No en vano también se conocen como tijeras cortatubos PVC.

Cortatubos de carraca

Este modelo también se parece a otra herramienta que no tiene nada que ver, como es la llave inglesa. Fijado el tubo en su boca, se mueve el mango como si fuera una carraca, de forma que la cuchilla va rodeando el tubo hasta que lo secciona.

Su principal ventaja es que no tendrás que hacer que el mango rodee el tubo para cortarlo, por lo que si está cerca de la pared o en un espacio reducido, podrás cortarlo con mayor facilidad.

Corta tubo manual

Este es el tipo de cortatubos más conocido, tiene forma de “?” y su mango termina en una tuerca que se gira para ajustar la cuchilla sobre el tubo. Hecho esto hay que darle vueltas hasta que la hoja vaya seccionando. Es posible que tengas que reajustar la anchura a medida que se va estrechando.

Si la cuchilla no está bien afilada abollarás el tubo estropeándolo, ten en cuenta que algunos fabricantes incorporan un repuesto, normalmente dentro del mango roscado.

Corta tubos metálicos

Cortatubos de cadena

Esta herramienta se parece a las tijeras cortatubos, solo que en lugar de acabar con dos hojas de corte, tienen una cadena llena de cuchillas. Los hay más pequeños, para tubos de poco diámetro y más grandes, para usar en obras (tipo cizalla).

El proceder es igualmente sencillo: colocar la cadena rodeando el tubo por la zona de corte y ejercer presión hasta juntar ambos mangos.

Cortatubos eléctrico

Por último están aquellos cortatubos que han sido dotados de un motor eléctrico que ejerce la fuerza de corte. Al ser máquinas más complejas su precio es más elevado, por lo que dependerá de la frecuencia de cortes que vayas a hacer si te compensa adquirir este tipo.

Cómo usar un cortatubos

Como ya te hemos contado usar una herramienta cortatubos es bastante intuitivo, pero precisamente por eso es importante recordar una serie de cuestiones básicas para que hagas un corte eficaz, seguro y adecuado.

En primer lugar hay que dejar claro que la cortadora de tubo es útil cuando se trata de cortes perpendiculares al mismo, es decir, formando un ángulo de 90 grados. Por su diseño y forma de corte proporcionan un resultado muy limpio y liso en ambos lados, por lo que si este es el corte que buscas, úsalo.

Cortadora de tubos

Si por el contrario, aunque no sea algo muy frecuente, buscas hacer un corte del tubo oblicuo, esta herramienta no te servirá. En su lugar, utiliza una sierra adecuada para el material de que esté hecho y una caja multifunción.

Verificado que tienes que usar el cortatubos y descartadas otras herramientas, toma unas precauciones generales de seguridad, como trabajar en un lugar apropiado y alejado de otras personas, utilizar guantes de trabajo y gafas de protección y un calzado cerrado y resistente.

Marca en el tubo la zona exacta de corte ayudándote con un metro de medir. Haz coincidir la cuchilla con la marca realizada ajustando la tuerca de presión. Gira el corta tubo varias veces y ve reajustando la presión si se afloja, hasta que finalmente se termine de seccionar en dos.

Aunque quedará un corte muy limpio con esta herramienta, te recomendamos limpies el interior y los bordes para eliminar cualquier resto.

Hecho el trabajo solo queda recoger y guardar cada cosa en su sitio para que la próxima vez lo encuentres todo sin problema.

Herramienta cortatubos

Dónde comprar un cortatubos

El cortador de tubo es una herramienta muy habitual en la fontanería, así que definitivamente podrás encontrarlo en tiendas especializadas. No obstante, también encontrarás cortatubos en Bricomart, Leroy Merlin y otras grandes superficies.

En cualquier caso, teniendo disponible toda la información de esta web para decidir el modelo que se ajusta a tus necesidades, no podemos dejar de recomendarte la compra online de cortatubos, ya que encontrarás las mejores ofertas y es, sin duda, la forma más cómoda y barata de comprar.